Conflicto entre siria, corea del norte y estados unidos
La guerra entre las Coreas
En 1950 Corea del Norte invadió
Corea del Sur. EEUU se alió a las fuerzas del sur para evitar que el comunismo
se propagara. Unos 5 millones de coreanos murieron en el conflicto, y hubo más
víctimas civiles que en la guerra de Vietnam o durante la Segunda Guerra
Mundial. El régimen actual todavía señala las atrocidades cometidas por el
ejército estadounidense, como desmembrar a ciudadanos inocentes y colgarlos de
los árboles.
Las administraciones Bush y Obama
El presidente Bush se refería a
Irán, Irak y Corea del Norte como el eje del mal e incluyó a este último país
en la lista de patrocinadores del terrorismo.
Por su parte, la administración
Obama culpó a Corea del Norte de hundir el buque de guerra Cheonan de Corea del
Sur. Norcorea acusó a EEUU de manipular las investigaciones al respecto y la
hostilidad aumentó con el dicho de EEUU de que el país asiático desarrollaba
misiles balísticos de largo alcance. EEUU mantuvo sus bases militares en Corea
del Sur.
EEUU tampoco ayuda
Según la última encuesta anual de
Gallup sobre Asuntos Mundiales de 2015, 87% de los estadounidenses tiene una
opinión negativa sobre Corea del Norte. Claro que los asiáticos no reciben con
mucho agrado esta opinión.
La administración Trump
Esta historia la sabemos de
primera mano: luego de que EEUU atacara con misiles en Siria, la tensión con
Pyongyang creció. Durante las últimas semanas hemos visto despliegues
militares, pruebas de misiles y dichos entre una nación y otra que recrudecen
las hostilidades entre ambos países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario